Tan real y tan global...
Lo encontré perdido por ahí, y me sonó tan a actualidad que lo quise compartir.
...no es tan difícil escribir lo que se piensa...
Lo encontré perdido por ahí, y me sonó tan a actualidad que lo quise compartir.
Así lo ve
Piuseis
a la/s
10:26 p. m.
11
comentarios
Existen por ahí unas cuantas "leyes" y creencias que nos remiten a fijarnos detalladamente en nuestras fisonomías. Un claro y chabacano ejemplo de lo que escribo es la "ley de la L", tipico gesto manual que nos transporta a creer que la altura de un hombre puede condicionar el tamaño de su pene. Como así también el tamaño de sus manos, o la proporción de su nariz respecto a su cara.
La teoría es muy interesante, aunque me inquieta un poco ponerme a medir mi fisonomía... a ver si descubro que estoy fuera de los cánones de normalidad, y entre el complejo que tengo con mi culo y la exigencia de esta sociedad hartoestética, termino viéndome al espejo como Cuasimodo.
Así lo ve
Piuseis
a la/s
3:50 p. m.
10
comentarios
Sobre el 8 de marzo existen diversas versiones. La más conocida es la de un incendio ocurrido en una fábrica textil de Nueva York en 1857, donde habrían muerto quemadas las obreras que hacían una huelga. Según una historiadora canadiense, no existen pruebas documentales de que un incendio de esas características se produjera ese año, ni que ese hecho fuera el motivo para establecer una jornada internacional de las mujeres.
Las investigaciones de historiadoras feministas señalan que lo que pasó en 1857 fue, en verdad, la realización de una marcha convocada en el mes de marzo por el sindicato de costureras de la compañía textil de Lower East Side, de Nueva York, que reclamaban una jornada laboral de sólo 10 horas.
La historia del 8 de marzo está cruzada por situaciones y hechos que muestran un escenario más complejo y rico en acontecimientos marcados por la Primera Guerra Mundial, la Revolución Rusa, la lucha por el sufragio femenino, las pugnas entre socialistas y sufragistas, y el creciente auge del sindicalismo femenino durante las primeras décadas del siglo XX en Europa, Estados Unidos y Latinoamérica.

De todas maneras y cualquiera haya sido el origen, sin desmerecer importancia a los hechos anecdóticos y populares, está bien que nos merezcamos UN DÍA. Después de todo la evolución de la incursión femenina en un mundo hecho por y para hombres deja una huella que revela que como seres humanos tenemos las mismas ventajas, beneficios y oportunidades. He aquí mi homenaje a algunas grandes figuras representativas de éste género poco comprendido.
Así lo ve
Piuseis
a la/s
8:59 p. m.
5
comentarios

...bueno, vale, de acuerdo... la fiesta no estuvo nada mal, pero yo hace tanto tiempo que no consumo alcohol más allá de los 200ml que ya ni me acuerdo como terminó el asunto. Eh? de eso si me acuerdo, de que casi casi no me acuerdo. En fin.

Así lo ve
Piuseis
a la/s
8:52 p. m.
6
comentarios
Resulta ser que somos cuatro pares de aburridos cuando nos juntamos a comer... digo aburridos porque no salimos más allá del cuento de "a ver quien se manda la mejor cena".


Carlitos y Pío - Fiesta VIETNAMITA (son los que peor lo llevan...a ver con que nos sorprenden a esta manga de hambrientos).
Así lo ve
Piuseis
a la/s
12:01 p. m.
11
comentarios
Así lo ve
Piuseis
a la/s
10:20 p. m.
7
comentarios